Modo DislexiaDesactivadoActivado

En el Sitio de Inclusión usamos cookies y otras técnicas de rastreo para mejorar tu experiencia de navegación, para mostrarte contenidos personalizados y anuncios adecuados, para analizar el tráfico en nuestra web y para comprender de donde llegan nuestros visitantes. Así mismo, le informamos que usted puede deshabilitar el uso de estos mecanismos siguiendo el procedimiento para desactivación, establecido para su navegador de internet.

Aceptar
Red Multi Ventanas
PERSONAS MAYORES

UNA LIMITANTE LABORAL MENOS: EN MÉXICO, SE LEGISLA A FAVOR DE MEJORES OPORTUNIDADES LABORALES DESPUÉS DE LOS 60 AÑOS.

LHO

LA EDAD ES SINÓNIMO DE EXPERIENCIA, POR EJEMPLO EL ACTOR QUE INTERPRETÓ A "EL QUIJOTE" TUVO UNA NUEVA OPORTUNIDAD A LOS 70 AÑOS.

El Congreso mexicano busca en 2023 que más adultos mayores trabajen de manera formal después de los 60 años.

Por una iniciativa, propuesta por el Congreso de Baja California y aprobada por el Senado, se obligará a las empresas de más de 20 empleados a contar con el 5% de adultos mayores en su plantilla.

En este clásico de Televisión Española hubo numerosas pruebas de audiciones hasta dar con el reconocido actor Fernando Rey, quien en ese entonces tenía ya 72 años y al aceptar este papel logró una de las cimas de su carrera.

Sabiendo lo importante que es la inclusión laboral de los adultos mayores y que las empresas estén bien asesoradas en el cumplimiento de esta nueva obligación, el Despacho de Abogados y Consultores LHO, invita a reflexionar al respecto viendo la serie clásica de Miguel de Cervantes Saavedra a través de la plataforma social RMV PLAY OnDemand sin costo:

PUBLICIDAD: