Modo DislexiaDesactivadoActivado
Red Multi Ventanas
PERSONAS MAYORES

PARA ELLA LA EDAD NO FUE UNA LIMITANTE

MARIA GALIANA:
EL INICIO DE OTRA CARRERA A SUS 65 AÑOS

Cuéntame Cómo Pasó

A los 65 años muchas personas están jubiladas o a punto de hacerlo, y María Galiana lo estaba de su profesión como maestra, pero en el 2001, empezó una nueva historia como 'Herminia' en la gran serie televisiva “Cuéntame cómo pasó”.

Nacida en Sevilla en el barrio de Triana en 1935, María Galiana se graduó como Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Historia, y ejerció como profesora de Historia e Historia del Arte hasta su jubilación en el año 2000. Aunque su carrera en el cine español comenzó en 1985, con la cinta Madre in Japan, y en ese mismo año ganó el premio Goya a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en el filme Solas.

Pero el 2001 tenía previsto para María un nuevo proyecto interpretativo, que fue dar vida a Herminia la abuela de la familia Alcántara en la serie “Cuéntame cómo pasó”. Sí, a sus 65 años de edad, su gran salto a la fama llegó con Televisión Española y este momento fue como iniciar una nueva carrera.

Veintidós temporadas después, “Cuéntame cómo paso” se mantiene como uno de los fenómenos más importantes de la historia televisiva de España, una serie emblema de la cadena pública, que ha convertido a “Herminia” en la abuela de todo ese país. Algo que nunca se hubiese imaginado de joven.

Actualmente de 87 años de edad, María Galiana para dar vida a su personaje se ha inspirado en dos mujeres de su vida: su madre y su abuela materna, pues define a Herminia como una mujer de conducta intachable y de gran capacidad de apertura. "La abuela es el reflejo de lo que está pasando en la familia y la que capea los temporales. Es la típica roca que aguanta cualquier contratiempo", dice.