“La juventud no tiene edad”
Así lo afirmó siempre Pablo Picasso, pintor quien nació en España
y murió en Francia... a los 92 años.
Presentamos contenidos audiovisuales como series, películas, reportajes, documentales y programas de calidad internacional para contribuir a la inclusión social de grupos vulnerables que hasta el día de hoy viven algún tipo de discriminación…
Para crecer sanos, niñas y niños tienen que pasar menos tiempo sentados y jugar más, así lo ha instado desde hace unos años la OMS que incluso su actual Director General declaro: “Lograr la salud para todos significa hacer lo mejor desde el inicio de la vida de las personas”.
“Mi abuela se merece éste y todos los homenajes del mundo: por ser siempre la voz de la sabiduría, el equilibrio, el saber estar en cada momento…” Carlos Alcántara, personaje de la serie #CuéntameCómoPasó.
DE SEDA Y HIERRO es una serie de programas hechos por Televisión Española que cuenta historias reales narradas en primera persona, relacionadas con el mundo de la discapacidad y la dependencia.
Por siempre ha sido notoria la discriminación que sufren las personas dedicadas, primero por necesidad después por oficio, a las labores en el hogar con falta de leyes que regulen un pago digno y el derecho a la protección social... hay avances, pero los reclamos siguen vigentes.
La ONU designo el 18 de diciembre para conmemorar el Día Internacional del Migrante, pero sobre todo aprovechar el potencial de la movilidad humana y la televisión publica de Guanajuato en México lo visualiza a través de una producción propia…
Aunque las mujeres representan cerca de la mitad de la población mundial, según la ONU hay 259 millones más de hombres con acceso a Internet en 2023… ¿se requiere de un día al año para celebrarlas y reconocerlas? Definitivamente NO, porque a diario las mujeres hacen cosas destacables. Más bien se necesita que ellas sean escuchadas y exista una verdadera igualdad de género.
“Oye, hijo mío, el silencio. Es un silencio ondulado, un silencio, donde resbalan valles y ecos y que inclina las frentes hacia el suelo”, poema El silencio de Federico García Lorca quien desde su literatura se suma a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir la sexualidad…
Apenas en 2019, se fijo en el calendario de enero el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes con el afán de celebrar tanto lo que se vibra en el continente como de las diásporas africanas en todo el mundo, crucial para el desarrollo de la humanidad en su conjunto.
EN OCTUBRE HAY UN DÍA MUNDIAL PARA PENSAR EN LA SALUD MENTAL
SI FUERAS TÚ…
¿QUÉ HARÍAS AL DESCUBRIR
ALGO INSOSPECHADO?
UNOS HUYEN, OTROS QUISIERAN UNA 2° OPORTUNIDAD, PERO ¿TÚ?








Si te interesa este tipo de contenidos para tu Corporación contáctanos: inclusion@rmvplay.tv